El sector estudia la planificación, el diseño, la implantación (hardware y software) y la explotación de equipos, sistemas e infraestructuras para aplicaciones destinadas a la transferencia de señales por cable (cobre o fibra), radio (terrestre o satélite) u otros medios de propagación,
utilizando tecnologías específicas, como las tecnologías de comunicación óptica y móvil; el tratamiento de señales unidimensionales y multidimensionales para el filtrado, la reducción de la redundancia, la síntesis y la extracción de elementos de información; el reconocimiento de formas para la interpretación semántica del contenido informativo de las señales e imágenes; interconexión de redes para el transporte de información y para el uso de servicios interactivos/distributivos en aplicaciones como la telemática; la teledetección para la localización/identificación de objetos fijos/en movimiento en el control del tráfico aéreo/marítimo/terrestre y la vigilancia del medio ambiente. Esto incluye los aspectos básicos (teoría de los fenómenos aleatorios, información, códigos, señales, tráfico, protocolos, etc.) y las competencias sistémicas/tecnológicas esenciales para una figura profesional con las capacidades técnicas y organizativas necesarias para resolver los problemas pertinentes de forma rentable y contribuir a la evolución científica/tecnológica del sector.